El derecho a guardar silencio de los acusados
Nuestro
ordenamiento jurídico recoge como una manifestación del derecho de defensa el
hecho de que todos tienen derecho a no declarar contra sí mismos,...
La falta de consentimiento en los delitos sexuales
Es conveniente recordar desde el inicio de este artículo que, cualquier
contacto corporal de tipo sexual no consentido es delito de abuso sexual...
La prisión permanente revisable
Es la máxima pena
privativa de libertad en España actualmente vigente.
Se aplica en los delitos de crímenes de lesa...
Responsabilidad civil del delito
Entendemos como responsabilidad civil, dentro de
un proceso penal, la obligación que tiene el autor de un delito de reparar
económicamente los daños y...
La vista en el juicio oral
Es la fase principal del proceso penal en su
procedimiento más común, denominado procedimiento abreviado, y es donde se practican
de forma concentrada (para...
Los delitos urbanísticos
Se pretende castigar la urbanización, construcción o
edificación, no autorizable llevada a cabo sobre suelo especialmente protegido,
o sobre suelo no urbanizable común. El...
El juicio por delitos leves
El Código Penal establece una distinción de las
conductas en atención a su gravedad, clasificando como delitos leves aquellos
de menor gravedad, y que...
El delito de falsedad documental
Con la sanción de conductas de falseamiento documental
se pretende mantener la confianza de los ciudadanos e instituciones fundada en
la adecuación de los...
La pena superior e inferior en grado
Una vez se ha determinado cuál puede ser el delito a
imputar al investigado, y conociendo cuál es el intervalo temporal de privación
de...
Tipos de delito en función de la pena
Un delito es una conducta típica (recogida en la
legislación penal), antijurídica (contraria al ordenamiento jurídico), imputable
(se le puede reprochar al infractor al...